2ª Edicición Festival CAU, las Mujeres en el Circo Social del 3 al 10 de diciembre
http://festivalcau.com/
Esta es la segunda edición del Festival. Nuestra mayor apuesta. Doblamos los esfuerzos y los recursos, incorporamos en el equipo a Rosa Colell como directora artística y a Miguel A. Tidor en nuestro reto de investigación y reflexión.
El Festival CAU debe estar vivo y ser reflejo de la realidad y del momento. Debe contribuir a la expansión de la cultura en la sociedad. Debe ser un instrumento de análisis del sector, así como un escaparate de la realidad artística del momento.
Para ello, contamos con una sección de investigación encargada de crear un espacio de análisis y reflexión, centrada en ponencias y mesas de debate sobre la realidad del Circo Social en el panorama nacional y Mundial. Las actas de estas ponencias serán publicadas y serán documentos de libre consulta.
Otra de las secciones será formación y coproducciones. Este año planteamos tres cursos, dos de ellos de Artivismo y otro de Carta Blanca, con exhibiciones finales en la Plaza de las Pasiegas. Serán una oportunidad para formarse a través de la acción.
Del mismo modo contamos con el bloque de exhibición. Este año disfrutaremos de dos estrenos absolutos y una amplia representación del sector de toda España y Europa.
Para completar el programa se incluirán exposiciones en espacios de la ciudad y una proyección audiovisual sobre Circo Social y Género.
Podéis consultar toda la programación en la página web del encuentro, adelantaros que el día 6 de diciembre, nuestra socia y colaboradora de las Temporadas de Igualdad MH, Karina Garantivá dará una conferencia a las 17:20h.
Karina Garantivá, asistiría en representación de la asociación Clásica y Modernas. Sus componentes abarcan un campo multidisciplinar dentro de las diferentes expresiones artísticas. Están presentes en múltiples acciones, investigaciones y colectivos en referencia al género y las artes.
Karina Garanativá es actriz, directora de escena y dramaturga tiene un extenso currículum en el ámbito de las artes escénica, vivenciadas desde diferentes roles. Su sensibilidad sobre la perspectiva de género en el teatro nos dará una visión global sobre esta temática.