¿Cuál es tu motivo para el 8 de marzo?
Instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1975, el Día Internacional de las Mujeres se celebra cada 8 de marzo desde entonces. Su origen se atribuye a las luchas que muchas trabajadoras encabezaron desde finales del siglo XIX por mejorar sus condiciones laborales. Este carácter puramente obrero se ha ido perdiendo con el paso del tiempo, pero no ha sucedido así con su esencia reivindicativa, ya que esta jornada ha pasado a servir para llamar la atención sobre las muchas injusticias que las mujeres vivimos por una insostenible cuestión de género.
Por ello, en Clásicas y Modernas no sabemos si “celebrar” es el verbo adecuado para la ocasión, debido a que este término connota por definición una muestra de alegría o agrado. Sin duda, hemos avanzado mucho en lo que a derechos y oportunidades se refiere y bien nos hemos ganado festejar dicho progreso. Sin embargo, todas seguimos sufriendo diariamente situaciones que nos recuerdan cuánto nos queda todavía hasta alcanzar la deseada igualdad real que tanto merecemos.
Así, desde nuestra asociación sí que creemos que la expresión “movilizarse” encaja perfectamente con el Día Internacional de las Mujeres. Porque razones, sean para bien o para mal, por las que aunar fuerzas y voces cada 8 de marzo no nos faltan. Ojalá la sororidad que se respira en esta señalada fecha y el interés general que con ella se despierta hacia nosotras no se diluya a lo largo del año.
Quienes estamos implicadas en este movimiento sabemos de sobra que el feminismo no es un acontecimiento de 24 horas, sino que se entiende como un compromiso interminable hasta lograr nuestro objetivo final.
Con todo, en Clásicas y Modernas nos gustaría conocer vuestros motivos para el 8 de marzo. Son muchos los temas que actualmente nos afectan y preocupan, como también lo son las victorias que vamos acumulando entre todas y para todas. Te invitamos a que dejes a continuación un comentario respondiendo sincera y libremente a esta pregunta. Compartir nuestro sentir es fundamental para recorrer con paso firme este camino hacia una meta en común, ¿no te parece?