EL DEBATE MUJERES Y CULTURA EN EL FESTIVAL ELLAS CREAN. 6 de Marzo, Centro Conde Duque. «UNIDAS SOMOS MÁS EFICACES»
El festival Ellas Crean y el Centro Cultural Conde Duque organizaron el día 6 de marzo una mesa de debate con las asociaciones profesionales de mujeres en la cultura, CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), MAV (Mujeres en las Artes Visuales), Clásicas y Modernas, y La Liga de las Mujeres Profesionales del Teatro (LMPT).
Las Representantes de cada una de estas asociaciones realizaron un balance de la situación, que aunque manifestaron, ha mejorado en algunos aspectos, las cifras que se dieron demuestran que la presencia de mujeres creadoras y en puestos de decisión en la cultura de nuestro País sigue siendo muy baja, y que debemos continuar trabajando y aunando esfuerzos entre todas y todos para avanzar.
Se analizaron algunos de los proyectos que desarrollan estas asociaciones, como el programa mentorías de la Liga de las Mujeres Profesionales del Teatro, el informe CIMA anual, en el que este año se detecta una disminución que nos lleva de nuevo a las cifras de 2009, y el proyecto Temporadas de Igualdad en las Artes Escénicas promovido por Clásicas y Modernas, que empieza a dar resultados positivos en los primeros datos que elaboran los teatros adheridos, como el Centro Conde Duque, que según informó Concha Hernández, registró en su programación del año pasado un 48,16% de actividades protagonizadas o lideradas por mujeres creadoras. Cifras que se han producido a tan sólo doce meses desde que este centro cultural suscribiese la Carta de adhesión a la Temporada Igualdad Mujeres/Hombres en las Artes Escénicas (2016/17).
Al debate asistió numeroso público y, como conclusión destacaría dos cuestiones: la primera que las administraciones no elaboran ni publican datos sobre la presencia de mujeres creadoras y mujeres en puestos de decisión distribuidos por sexo/género, y sin datos objetivos no podemos conocer ni evaluar la realidad. Somos las asociaciones las que con mucho esfuerzo por nuestra parte las que estamos elaborándolos (parcialmente) sin más ayuda que nuestra voluntad. La segunda es el acuerdo de todas las asociaciones en los objetivos, la constancia en lograrlos y la disposición y determinación para aunar estrategias, acuerdo que demostramos allí, tanto las asociaciones presentes en la mesa como las que se encontraban entre el público, Asociación de Mujeres en la Música (AMM) y Asociación de Mujeres Creadoras de Música de España (AMCE).
PARTICIPARON:
Vanesa Cejudo, vocal junta directiva MAV (Mujeres en las Artes Visuales)
Pilar Pastor Eixarch, comisión de investigación de la Asociación Clásicas y Modernas
Virginia Yagüe, presidenta de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales).
Cachito Noguera, directora de formación de la Liga de Mujeres Profesionales del Teatro.
Modera: Concha Hernández, directora de Ellas Crean.