Lita Cabellut y el deseo cumplido de un sueño.
La exposición “Retrospectiva” de la artista Lita Cabellut que se podrá visitar en los Espais Volart del 5 de octubre de 2017 al 27 de mayo de 2018 en Fundación Vila Casas.
Lita Cabellut es una artista plástica española de ascendencia gitana, nacida el año de 1961 en Sariñena. Actualmente trabaja y reside en la ciudad de La Haya. “Retrospectiva” reúne obras de los últimos años organizadas en algunas series comprendidas entre los años 2008 y 2017.
Llegué a la exposición retrospectiva de Lita Cabellut con cierta desconfianza causada por su éxito comercial. Debo reconocer que el hecho de que el arte se haya convertido en ese gran mercado, donde parece que importa más la impostura que el hecho creativo en sí, me llevó a entrar llena de perjuicios. Y que, por ello, no puedo aceptar a una mujer que tiene tanto éxito comercial. Sin embargo, he tenido que reelaborar toda mi concepción sobre ello a partir de la observación de su cuidada, aparentemente es lo contrario, factura. Lita Cabellut conoce y trabaja muy en profundidad el oficio de la pintura. Es una pintora clásica a la que se le notan las fuentes, tanto de los “maestros” de la escuela de Flandes, como a los “maestros” del Museo del Prado, pero también me permito intuir a Bacon.
Hay que destacar de toda la muestra de las series “After de show” (2012), ese retrato magnifico de “Coco” (2011) y la serie “Frida”, y “Madness and reason” (2010). En Disturbance retratos de dos caras, donde viste y desviste, tanto visualmente como psicológicamente a sus retratados. Formatos extraordinariamente grandes con pinceladas, a veces grafismos de spray, a veces diminutas pinceladas de rigatino como si de una especializada restauradora se tratara, donde trata el color con una maestría envidiable.
La “Flower installations” (2016-17), como antecedente para los decorados de la escenografía de la opera de Rossini Le Siége de Corinthe, da paso al video donde podemos observar los decorados, el vestuario y el video que se proyecta durante la función, así como la utilización de los 10 cuadros de gran formato que representan la vida y la muerte, las diferentes partes del mundo con los valores éticos de la humanidad.
Lita Cabellut vive lo que podemos considerar la definición de Éxito: el cumplimiento constante de un sueño. De aquella niña que le dijo a su madre adoptiva con 16 años “quiero ser pintora” a esta artista de éxito total, tanto en la vida personal como en la pública, que nos muestra de modo descarnado su visión del mundo, la ilusión y la emoción, el apoyo del entorno, los sueños y el saber aprovechar un contexto sin límite.