Feliz 2021
Queridas socias y queridos socios de Clásicas y Modernas,
un año más y …vaya año hemos tenido. ¿Quién podía pensar que aquellas noticias que recibíamos a finales de diciembre pasado de la lejana Wuhan nos afectarían del modo en que lo han hecho? No lo pensaba nadie, pero así ha sido, y la pandemia ha arrasado con nuestras formas cotidianas de vivir y de entender la vida. En general, lo ocurrido nos ha hecho un poco más silenciosas, más prudentes, más precavidas, más sedentes pero no menos activas y lo cierto es que en CyM con el confinamiento estalló la energía. Como decía Virginia Woolf cuando tenía un periodo especialmente creativo, la pluma ha volado estos meses sobre el papel. Nuestra Secretaria General ha preparado la memoria de actividades de 2020 y la relación ocupa 56 páginas.
En Clásicas y Modernas hemos aumentado nuestras actividades de forma exponencial, la mayoría a través de plataformas digitales. El proyecto de Bibliotecas en Igualdad es imparable y seguimos sumando adhesiones en toda España. Nos hemos movilizado también en la discusión del feminismo con el transfeminismo. Todo el mundo ha intervenido en diversos formatos dando su opinión y aportando argumentos valiosos y enriquecedores. La discusión sigue abierta porque las soluciones no suelen llover del cielo. Y en CyM huimos de los insultos y las descalificaciones. Siempre hemos encontrado la forma más humana de mostrar nuestras divergencias y eso nos fortalece como asociación. Esto no es el ejército con la necesidad de mantener vivo el pensamiento único de la defensa de la patria. Es una asociación abierta y plural, comprometida con el feminismo como una opción intelectual y vital que nos obliga a ser coherentes con nuestras principios, y a pensar en todo aquello que nos compromete como ciudadanas. En CyM hemos puesto las herramientas para que socias y socios dispongan de los argumentos necesarios, en la confianza de que buscaremos siempre la visión más justa y general de las cosas que están en juego, que no son pocas.
Este año nos dieron un premio “Mujeres a seguir” las colegas del colectivo MAS -gracias, compañeras- que nos ha estimulado a seguir nuestro camino; asimismo la JD ha sufrido algunos cambios y damos la bienvenida a las nuevas incorporaciones: Julia Montejo, Marián Fernández Cao y Cristina Abelló.
También estamos a la espera de poder celebrar como se merece el retiro de la vicepresidencia de Artes Escénicas de Margarita Borja (sustituida por Nieves Mateo) y… seguimos adelante. Me gusta el comentario de la actriz Susan Estrich en una entrevista, cuando ante las dudas del periodista sobre la eficacia del feminismo le contestó … “¡Pero las mujeres ya hemos cambiado el mundo!” Ahora, queridas, acabemos el trabajo.
¡Arriba 2021!!
![](https://clasicasymodernas.org/wp-content/uploads/2021/01/Crhsitmas-card2.jpg)