‘Les Noces’: el espectáculo de ballet que denuncia los matrimonios infantiles
Según datos de la ONU, una niña menor de 15 años en alguna parte del mundo es forzada a casarse cada siete segundos. Y los matrimonios infantiles no se trata de un hecho ajeno a los considerados como países desarrollados. Por ejemplo, en Estados Unidos más de 13.000 menores se casan legalmente cada año y, en muchos casos, con sus violadores. Estas injustas situaciones motivan ‘Les noces’, un espectáculo de ballet que gira en torno a la obra de Igor Stravinski, quien tardó diez años en escribirla. En concreta, el trabajo es una coproducción entre el Orfeó Universitari de València, el Innovatori de Movimient
Alicia Herrero y PerKu-va, tres instituciones musicales reconocidas en el mundo artístico, cultural y educativo valenciano.
En concreto, ‘Les noces’ habla de la Rusia ancestral y escenifica la boda acordada para dos jóvenes, un matrimonio sobre el que especialmente ella no ha podido opinar. Así, la coreografía dirigida por Alicia Herrero, socia de Clásicas y Modernas, para este proyecto busca la implicación social para reflexionar sobre el género y, sobre todo, la mujer
en el siglo XXI. El resultado es una propuesta que actualiza los estereotipos en el mundo globalizado en que vivimos: medias naranjas, cuerdas que nos anudan, anhelos y una falsa felicidad de redes sociales.
Nacida en Xàtiva (Valècia), Alicia Herrero es coreógrafa y bailarina de profesión, docente e investigadora por vocación y gestora cultural por derivación. Actualmente compagina creaciones coreográficas con investigaciones socioeducatives sobre género. ‘Les noces’, su último trabajo artístico e interdisciplinar, se estrena el domingo 1 de julio aprovechando el marco del festival Serenates que la Universitat de València celebra en el centro La Nau.